05/06/2023
En los últimos días hemos dado a con conocer que al menos cinco cubanos se unieron al ejército ruso, tras un decreto del propio gobierno, en el cual se detallan que recibirían papeles y un sueldo; a cambio de poner en riesgo sus vidas.
Hay muchas cosas que suceden acá y que he ido aprendiendo y es que el problema es un poco esa inmoralidad, diría yo, ese doble rasero gubernamental de prometer la residencia a 5 cubanos como yo, por el solo hecho de arriesgar sus vidas en un claro acto de desesperación porque no es otro el motivo, explicó a Diario Latina, un emigrante cubano, quien por su seguridad no será mencionado.
Asimismo, resaltó que: Es un asunto Económico y de Legalidad, dado que son obligados por la situación, dado que en el país existe un limbo migratorio en el cual se encuentran los miles de cubanos que han migrado.
Cuando un migrante cubano llega a Rusia, lo hace en calidad de Turista y bajo este estatus, por lo que no tiene posibilidad de tener un trabajo. Aunque, todo se complejiza desde que llegas tienes una visa expresada en un cuño, en tu pasaporte, donde supuestamente tienes 3 meses de legalidad aparente en el país.
Sin embargo, aquí viene la trampa, dado que nadie te cuenta que hay un Registro Migratorio o Registranza que debes hacer pasados 7 días de estancia en Rusia y que normalmente debe hacerse por un Hotel o con un ruso responsable de tu lugar de residencia, y es algo complicado dado que normalmente esa documentación nadie la tiene, porque nadie quiere hacértelo.
Es entonces donde empiezan los problemas para los residentes cubanos. Hay historias de que la Policía en Moscú te detiene y te extorsiona con cifras entre los 7 mil y los 10 mil rublos, para no ser detenido y deportado, expresó el cubano y señaló que incluso hay personas que venden esa Registranza y supuestamente te legalizan, aunque estas ofertas (muy tentadoras) pueden despertar la desconfianza hay de todo.
La idea de migrar hacia un país donde no te pidan documentación y te aseguran estabilidad y documentos, es el sueño de miles de migrantes, quienes dejan todo para empezar una nueva vida. Sin embargo, las promesas quedaron cortas unas vez que pisaron suelo ruso, develándose ante sus ojos la triste realidad detrás de todo.
En Rusia, no es inusual que exista xenofobia, considerando que todos los cubanos ingresan como turistas y se exponen a la explotación laboral. Donde muchos llegan a trabajar durante semanas, para que el día de paga, no reciban su dinero. Unos amigos acá que fueron contratados para una construcción en la región de Samara y una vez que trabajaron toda una semana, por acuerdo de salario semanal, no recibieron pago alguno, explicó el migrante.
Asimismo señaló: hay muchos casos de impagos salariales, que son comunes en toda Rusia, mayormente en Moscú, pero es aplicable a toda Rusia supongo. Y añadió: Se abusan del estatus de ilegalidad que tenemos y sencillamente como no tenemos derechos, no nos pagan o nos pagan salarios bajos.
Muchos migrantes ante estas situaciones, se ven entre la espada y la pared, perdiendo todo tipo de esperanza. Considerando que, muchos al no tener las documentaciones que solicitan las autoridades (porque nadie se las quiere tramitar) comienzan las extorsiones, los abusos y deportaciones.
SERVICIO CONTRATADO: Pago de suma global; Subsidio en efectivo en la zona NWO (al mes) desde: 195 000P; 204000R.
Certificado de veterano de combatepagos adicionales y bonos
CONTACTE A LOS MILITARES NOTARIO: Comisariado militar de los distritos de Volga y Nakhitovsky de la ciudad de Kaza; República de Tartaristán calle V. Kulagena, calle 1, apartamento 4; Servicio militar bajo contrato.
Publicidad rusa
Una muchacha estuvo esperando por horas el avión en el Aeropuerto de Moscú, porque la deportaron a las 2 de la mañana. Curiosamente había sido detenida en Kazan, la misma ciudad donde se alistaron los 5 cubanos a los que han hecho bombo y platillo, comentó el migrante ya añadió: Me contó que llevaba un mes detenida en un centro de detención, me dijo que no la trataron mal, aunque no se si lo dijo por miedo, porque tenía la policía ahí. Por otro lado, recordó el caso de otra residente, de la ciudad de Kolomna, que fue detenida por las autoridades y la retuvieron sin comida 48 horas.
Dentro de la comunidad, es evidente la necesidad de bombardear a los migrantes con panfletos y folletos para que se enlisten, los cuales pueden verse desplegado en toda la ciudad. Ante el conflicto bélico y las notales bajas, el gobierno le promete a los migrantes que si se enlistan en sus filas podrán tener permanencia y un sueldo en el país.
La motivación es obvia. Hay la promesa Presidencial de una nacionalidad express y salarios altos. Aparte de esto, las cuentas digitales de portales oficiales, de sitios del gobierno que controlan las personas, te bombardean con imágenes invitándote a firmar el contrato militar, aseguró.
Por otro lado, señaló que los cubanos no son bien vistos en el país, dada la creciente crisis migratoria. Considerando que tienen tres meses de estadía dentro del país y al pasarse los residentes pasan a violar los términos migratorios. Súmale a esto que no tienes registro, no tienes como legalizarte en el país o por lo menos ellos no lo informan por ninguna vía, manifestó.
Por otro lado, hay quienes aprovechan estas situaciones, y buscan obrar de mala fe, bajo publicaciones que prometen legalizar a los cubanos por un año. Se cree que este asunto de las detenciones y las legalizaciones pueda ser un complot para sacar beneficios", señaló y agregó: Al correrse la voz de que la policía está deteniendo a mucha gente muchos, los que puedan pagarían por esta supuesta legalización. Por eso se cree que hayan habido delaciones o quizás estás personas tengan algo que ver con la policía migratoria, aunque son especulaciones.
Ante tales situaciones, hay que recordar que, Cuba y Rusia son países amigos por sus ideologías y gobernantes. Pero para nadie es un secreto que Cuba no es digamos muy amigable con su emigración, aunque quieran aparentar otra cosa.
Me parece injusto el tratamiento que se le da a los cubanos, en relación a otros inmigrantes de países de la antigua URSS, dígase Uzbekistán, Kazajistán y otros países vecinos, que vienen a Rusia y simplemente solicitan una patente laboral y se las dan; en cambio el cubano debe andar escondido de la policía, manifestó el cubano y concluyó: Vivimos con ese miedo permanente y sujeto a toda clase de tratamientos, y desprecios incluso por el solo hecho de no ser un ciudadano ruso como dicen ellos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.